13/01/2023
14/01/2023
7o TORNEO ATLÉTICO ATHLOS ”HUMBERTO SÁNCHEZ ÁLVAREZ”
EL CLUB ATHLOS

Horario y ubicación
13/01/2023
14/01/2023
La pista de Atletismo del centro deportivo de alto rendimiento (CEDAR) en la Ciudad de San Francisco de Campeche del Estado de Campeche.
Acerca del Evento
EL CLUB ATHLOS CON EL APOYO DEL INSTITUTO DEL DEPORTE DE CAMPECHE, EL AVAL DE LA FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO Y DE LA WORLD ATHLETICS.
CONVOCA AL
VII TORNEO ATLÉTICO ATHLOS ”HUMBERTO SÁNCHEZ ÁLVAREZ”
SE INVITAN A TODOS LOS ATLETAS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PÚBLICAS Y PARTICULARES, A LOS CLUBES DE ATLETISMO QUE ASI LO DESEEN Y QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, A PARTICIPAR EN EL, VII TORNEO ATLÉTICO ATHLOS, HUMBERTO SÁNCHEZ ÁLVAREZ, QUE SE REALIZARÁ BAJO LAS SIGUIENTES, BASES:
1.- LUGAR Y FECHA: Se llevará a cabo el 13 y 14 de Enero de 2023, en la pista de Atletismo del centro deportivo de alto rendimiento (CEDAR) en la Ciudad de San Francisco de Campeche del Estado de Campeche, el viernes 13 de Enero 1era jornada a las 7am (categorías de olimpiada y libre) y 2da jornada 2pm (categorías infantiles), el sábado 14 de Enero 1era jornada a las 7am y 2da jornada 3pm.
2.- INSCRIPCIONES: Quedan abiertas a partir de la presente convocatoria y hasta el 9 de Enero de 2022, y se realizaran a través del Sistema Nacional de Inscripciones de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo en www.fmaa-portal.com, el costo por atleta será de $250 y deberá pagarse en la junta previa en efectivo, para equipos que lleguen el mismo día del evento habrá un módulo especial, cabe señalar que NO SE HARÁN REEMBOLSOS POR BAJAS.
3.- PREMIACIÓN: Medalla a los 3 primeros lugares de cada prueba y rama.
4.- RAMAS: Varonil y femenil 5.- JUECEO: Será designado por el comité organizador. Contaremos con cronometraje electrónico avalado por la FMAA.
6.- REGLAMENTO: El que rige a la Federación Mexicana deAsociaciones deAtletismo,A.C. 7.- JUNTA PREVIA: Se llevará a cabo el día 12 de Enero en la pista del CEDAR a las 7pm. 8.- NÚMERO DE PARTICIPACIÓN: El número del competidor es personal e intransferible, el atleta que compita con el número otro participante será descalificado. El costo de reposición de número será de $250. NOTAS: Cada atleta podrá participar solamente en 3 pruebas individuales y 1 relevo . Las categorías infantil promocional e infantil escolar podrán participar en el evento KID’SATHLETICS si así lo desean. (ver anexo técnico).
Los equipos de relevo deberán ser conformados por los integrantes de un mismo club y estado.
En las categorías 2019-2018, 2017-2016, 2015-2014 y 2013-2012 las pruebas de salto de longitud y lanzamiento de pelota son sin carrera de impulso. Todas las pruebas de Campo se realizaran en 4 intentos (3 eliminatorios y uno final), y en la pruebas de pista la clasificación a la final se hará por tiempos. Podrán utilizar material de su propio recurso siempre y cuando sea avalado por el juez al menos 60 minutos antes del inicio de su prueba, él mismo podrá ser utilizado por los atletas participantes. El comité organizador NO se hace responsable de los posibles accidentes que se susciten durante el evento, ya que se consideran como riesgos deportivos. 9.- PROTOCOLOS DE SALUD. : Habrá filtro sanitario en el acceso de las instalaciones del Cedar, el cual cuenta con revisión de temperatura, limpieza de calzado, lavado de manos y uso de gel. El acceso a gradas es limitado cupo 50% respetando la sana distancia de 1.5 m a 2 m. Todos los que participen en el evento, entrenadores, jueces y atletas deberán portar cubrebocas durante el evento. Solo se les permitirá retirarse el cubrebocas a los atletas durante su participación. El Comité organizador declina toda responsabilidad en caso suspensión del evento por semáforo epidemiológico emitido por las autoridades sanitarias y gubernamentales, teniendo que posponerlo hasta que la autoridad antes mencionada lo permita. 10.- TRANSITORIOS: INFORMES A LOS TELS: 9818189016, 9811371927 Y A LOS CORREOS: candy_romeromedina@hotmail.com, palmasdos@hotmail.com con los entrenadores, Humberto Sánchez y Candy Romero. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
11.-CATEGORÍAS Y PRUEBAS: CATEGORIA KIDS 1: (2019 Y 2018), CATEGORIA KIDS 2:(2017 Y 2016), CATEGORIA INFANTIL PROMOCIONAL: (2015 Y 2014), CATEGORIA INFANTIL ESCOLAR (2013 Y 2012), CATEGORIA INFANTIL ESPECIAL: (2011 Y 2010), CATEGORIA SUB 16 (2009 Y 2008), CATEGORIA SUB 18 (2007 Y 2006), CATEGORIA JUVENIL 20 (2005 y 2004) CATEGORIA LIBRE (2003 hacia abajo). PRUEBAS:
KIDS 1: 30m, Salto de longitud S/C, Lanzamiento de pelota S/C, relevos 4x30m lanzadera. KIDS 2: 30m, 30 c/vallas (10cm), 100m,Salto de longitud S/C, Lanzamiento de pelota S/C, relevos 4x30m lanzadera. INFANTIL PROMOCIONAL: 30m, 100m, 30 c/vallas (20 cm), Salto de longitud S/C, Lanzamiento de pelota S/C, KID´S ATHLETICS (ver anexo técnico). INFANTIL ESCOLAR: 50m, 150m, 300m, 30 c/vallas (30 cm), Salto de longitud S/C, Lanzamiento de pelota S/C, KID´S ATHLETICS (ver anexo técnico). INFANTIL ESPECIAL VAR: 75m, 150m, 600m, 80m c/vallas (76cm), Salto de longitud, Lanzamiento de pelota , Bala (3kg), 4x75m relevo mixto (2 mujeres, 2 hombres). INFANTIL ESPECIAL FEM: 75m, 150m, 600m, 60m c/vallas (70cm), Salto de longitud, Lanzamiento de Pelota, Bala (3kg). 4x75m relevo mixto (2 mujeres, 2 hombres). SUB-16 FEM: 80m, 150m, 300m, 600m, 80m c/vallas (76 cm), 300m c/vallas(76cm), Salto de longitud, Jabalina (500 gr), Disco (600gr), Bala (3kg), Martillo (2kg). SUB-16 VAR: 80m, 150m, 300m, 600m, 100m c/vallas (84 cm), 300m c/vallas (76cm), Salto de longitud, Jabalina (600 gr), Disco (1 kg), Bala (8 lb), Martillo (4kg). SUB-18 FEM: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 100m c/v(76cm), 400m c/v (76cm), salto de longitud, salto triple, Disco(1 kg), Martillo(3kg), Jabalina(500gr), Bala (3kg).
SUB-18 VAR: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 110m c/v (91cm),400m c/v (84cm), salto de longitud, salto triple, disco(1.5kg), martillo(5kg), jabalina(700gr), Bala (5kg). JUVENIL-20 FEM: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m,100m c/v (84cm), 400m c/v (76cm), salto de longitud, salto triple, disco(1 kg), martillo(4kg), jabalina(600gr), Bala (4kg). JUVENIL-20 VAR: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 110m c/v (1 m),400m c/v (91cm), salto de longitud, salto triple, disco(1.75gr), martillo(6kg), jabalina(800gr), Bala (6kg). LIBRE FEM: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 100m c/v (84cm), 400m c/v (76cm), salto de longitud, salto triple, disco(1kg.), martillo(4kg), jabalina(600gr), Bala (4kmg). LIBRE VAR: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 110m c/v (1.06m), 400m c/v (91cm), salto de longitud, salto triple, disco (2kg), martillo(7.26 kg), jabalina(800gr), Bala (7.26 kg).
REGLAS EVENTO KID´S ATHLETICS En el evento Kid’s Athletics podrán participar equipos integrados por 6 atletas, con un mínimo de 2 mujeres y 2 hombres de las categorías infantil promocional (2015-2014) e infantil escolar (2013-2012). Es requisito obligatorio que todos los miembros de un equipo porten su uniforme, sean del mismo club y estado. Durante el evento los niños deberán ser monitoreados y acompañados por un adulto (coach o auxiliar), este no deberá intervenir en las decisiones de los jueces, y permanecer en el área indicada. El evento constará de 6 pruebas:
1. RELEVO VALLAS: Relevo combinado de velocidad y vallas (40m con 4 vallas y regreso carril libre).
2. FORMULA 1: (circuito de carrera continua que inicia con una marometa, corriendo en zigzag, pasando 4 vallas pequeñas, continuando la carrera con 6 aros, y por ultimo pasando 4 vallas por debajo hasta entregar estafeta al compañero en la línea de inicio, hasta que todo el equipo completo haga el mismo recorrido.)
3. MINI JABALINA S/C: Se utilizará una flecha liviana de material artesanal, cada atleta tendrá 2 intentos.
4. SALTO CON REBOTE: Desde el centro de unos tapetes en forma de cruz los participantes saltan hacia el frente, hacia atrás, hacia a la derecha, hacia la izquierda regresando antes de cada movimiento al centro durante 30 seg. Se contabiliza como una vuelta completa cuando el participante no rompe el ciclo rítmico.
5. LANZAMIENTO DE PELOTA MEDICINAL: Se utilizará una pelota medicinal de 800gr. Lanzamiento de pelota medicinal arrodillado con ambas manos.
6. SALTO DE LONGITUD S/C: Salto en dos pies hacia delante en posición de sentadilla.
7. PUEDES CONSULTAR EL MANUAL PARA MAYOR ENTENDIMIENTO DE LAS PRUEBAS. https://es.scribd.com/document/230004538/IAAF-Kids-Athletics-Guia-Practica-pdf
PUNTAJE Y RESULTADOS
• Cada equipo participará en cada una de las estaciones o pruebas y los puntos acumulados de forma individual serán sumados al resultado total por equipo por prueba.
• En las pruebas de lanzamiento y salto de longitud los participantes tendrán derecho a 2 intentos para contabilizar después el mejor. En las pruebas de carrera es por tiempo y se hará una sumatoria pare el resultado total de cada equipo.
• El máximo puntaje depende del número de equipos que compiten en un grupo de edades. Por ejemplo, con 9 equipos participantes, el mejor equipo obtiene 9 puntos , el segundo obtiene 8 puntos, el tercero 7 puntos y así sucesivamente hasta llegar al último equipo que logra 1 punto.
• Inmediatamente luego de la finalización de un evento en particular, el resultado total se transfiere y exhibe en el tablero de resultados.
• Si dos o más equipos obtienen el mismo resultado, todos los equipos obtienen el puntaje correspondiente a ese puesto. El siguiente equipo se ubica en el lugar siguiente a los equipos empatados.
• El ganador del evento es el equipo que obtenga el máximo puntaje al final de todos los eventos.
• Se premiará con medallas de primero, segundo y tercer lugar a los integrantes de todo el equipo
Registro