top of page
21/02/2020
23/02/2020

ESTATAL DE ATLETISMO CHIHUAHUA 2020

Instituto Chihuahuanse de Cultura Física y Deporte

IMAGEN EVENTOS.jpg
Horario y ubicación

21/02/2020

23/02/2020

Chihuahua, Chih.

Acerca del Evento

ESTATALES CHIHUAHUA, 2020 ANEXO TÉCNICO
ATLETISMO
1. CATEGORÍAS Y RAMAS:

Categorías: (Cumplidos al año de la competencia)
Sub 16, 14-15 años (2005-2006) Femenil y Varonil

Sub 18, 16-17 años (2003-2004) Femenil y Varonil

Sub 20, 18 - 19 años (2001-2002) Femenil y Varonil
2. PRUEBAS Y ESPECIFICACIONES
Sub 16, 14 - 15 años (2005-2006) Femenil/Varonil, Pruebas: 80m planos; 150m planos; 300m planos; 600m planos; 2000m planos; 80m vallas 76 cm.; 100m vallas 84 cm.; 300m vallas 76cm 76cm; Salto de Altura; Salto de Longitud; Lanzamiento de Disco 600 gr. 1 kg; Lanzamiento de Bala 3 kg 8 lb.; Lanzamiento de Martillo 2 kg 4 kg; Lanzamiento de Jabalina 500 gr. 600 gr.; Heptatlón; 3,000m Marcha; 5,000m Marcha; Relevo combinado (100m, 200m, 300m, 400m)

Sub 18, 16 - 17 años (2003-2004), Femenil Varonil, Pruebas: 100m planos; 200m planos; 400m planos; 800m planos; 1,500 m planos; 3,000 m planos; 100 m vallas 76 cm.; 110 m vallas 91 cm.; 400 m vallas 76 cm. 84 cm.; 2,000 m con obstáculos 76 cm. 91 cm.; Lanzamiento de Bala 3 kg 5 kg; Lanzamiento de Disco 1 kg 1.5 kg; Lanzamiento de Martillo 3 kg 5 kg; Lanzamiento de Jabalina 500 gr 700 gr.; Salto de Altura; Salto con Garrocha; Salto de Longitud; Salto Triple; Heptatlón; Decatlón; 5,000m Caminata; 10,000m Caminata Relevo 4 x 100 m; Relevo 4 x 400 m:

Consideraciones Categorías Sub 16, 14-15 años (2005-2006) y Sub 18, 16-17 años(2003-2004):
 En la prueba de 300 m c/v, la primera valla se colocará a 50 m. de la salida, la distancia entre vallas será de 35 m. y de la última valla a la meta serán 45m.
 Los atletas podrán participar como máximo en 2 pruebas individuales y 1 relevo.

 Los atletas de pruebas combinadas podrán participar además en un relevo.
 La composición de los relevos y el orden de actuación de los atletas en los mismos, tendrá que comunicarse oficialmente a más tardar una hora antes de la primera llamada de la primera serie de calificación de la competencia que se trate. Cambios posteriores podrán realizarse por cuestiones médicas (verificadas por el servicio médico del Comité Organizador), solamente hasta
la última llamada de la serie particular en que se va a competir.
 El relevo Mixto, debe ser integrado por 2 mujeres y 2 hombres, así mismo, el orden de carrera, deberá ser informado más tardar una hora antes de la primera llamada de la primera serie de calificación.
 Las pruebas de hasta 400 m, se correrán por su carril.
 La prueba de Heptatlón, de la categoría Sub 16 en ambas ramas, será calificada de acuerdo a la tabla de puntuación que la CONADE publicarán en su portal de Internet.
 Las pruebas de Heptatlón y Decatlón de la Categoría Sub 18, serán calificadas de acuerdo a las tablas oficiales de puntuación de la World Athletics
Sub 20, 18 – 19 años (2001-2002) Femenil Varonil, Pruebas:
100 m planos; 200 m planos; 400 m planos; 800 m planos; 1,500 m planos; 3,000 m planos; 5,000 m planos; 10,000 m planos; 100 m vallas 84 cm.; 110 m vallas 99 cm.; 400 m vallas 76 cm. 91 cm.3,000 m con obstáculos 76 cm. 91 cm.; Salto de Altura; Salto de Longitud; Salto Triple; Salto con Garrocha; Lanzamiento de Bala 4 kg 6 kg; Lanzamiento de Disco 1 kg 1.750 kg; Lanzamiento de Martillo 4 kg 6 kg Lanzamiento de Jabalina 600 gr. 800 gr.; Heptatlón; Decatlón; 10,000m Caminata; Relevo 4 x 100 m; Relevo 4 x 400 m; Relevo Mixto 4 x 400 m;

Consideraciones Categoría Sub 20, 18-19 años (2001-2002):
 Los atletas podrán participar como máximo en 2 pruebas individuales y 2 relevos.
 Los atletas de pruebas combinadas podrán participar además en un relevo.
 La composición de los relevos y el orden de actuación de los atletas en los mismos, tendrá que comunicarse oficialmente a más tardar una hora antes de la primera llamada, de la primera serie de calificación de la competencia que se trate. Cambios posteriores podrán realizarse por cuestiones médicas (verificadas por el servicio médico del Comité Organizador), solamente hasta la última llamada, de la serie particular en que se va a competir.
 El relevo Mixto, debe ser integrado por 2 mujeres y 2 hombres, así mismo, el orden de carrera, deberá ser informado más tardar una hora antes de la primera llamada de la primera serie de calificación.
 Las pruebas de Heptatlón y Decatlón serán calificadas de acuerdo a las tablas oficiales de puntuación de la World Athletics.
2.1 ESPECIFICACIONES DE LAS PRUEBAS COMBINADAS
Categoria Sub 16 , 14 – 15 años (2005-2006)
HEPTATLÓN FEMENIL: 1- 80 m planos, 2 Salto de Altura, 3 Lanzamiento de Bala, 4 80m con vallas (76 cm), 5 Salto de Longitud, 6 Lanz. de Pelota de Béisbol (No.5), 7 800 m Planos.

HEPTATLÓN VARONIL: 1-80 m planos, 2-Salto de Altura, 3 Lanzamiento de Bala (8 lb.), 4-80m con vallas (84 cm), 5 Salto de Longitud, 6 Lanz. de Pelota de Béisbol (No.5), 7-1,200 m Planos.

Categoría Sub 18, 16– 17 años (2004-2005)
HEPTATLON FEMENIL: 1-100m con Vallas (76 cm.), 2-Salto de Altura, 3-Lanzamiento de Bala (3 kg.), 4-200m, 5-Salto de Longitud, Lanzamiento de Jabalina (500 gr.)

DECATLON VARONIL: 1-100 m Planos, 2-Salto de Longitud,

3-Lanzamiento de Bala (5 kg.), 4-Salto de Altura, 5-400 m Planos, 6-110m Vallas (99 cm), 7-Lanzamiento de Disco (1.500 kg.), 8-Salto con Garrocha; 9- Lanzamiento de Jabalina (700 gr.), 10-1,500 m Planos.

Categoría Sub 20, 18 – 19 años (2001-2002)
HEPTATLON FEMENIL: 1-100m con Vallas (84 cm.), 2 Salto de Altura, Lanzamiento de Bala (4 kg.), 3-Lanzamiento de Bala (4 kg.), 4-200 m Planos, 5-Salto de Longitud, 6-Lanzamiento de Jabalina (600 gr.), 7-800 m Planos.

DECATLON VARONIL: 1-100m Planos, 2-Salto de Longitud, 3-Lanzamiento de Bala (6 kg.), 4-Salto de Altura, 5-400 m Planos, 6-110m con Vallas (99 cm), 7-Lanzamiento de Disco (1.750 kg.), 8 Salto con Garrocha, 9-Lanzamiento de Jabalina (800 gr.), 10-1,500 m Planos

3. PARTICIPANTES:
Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Estatales 2020, en el caso de los deportistas sólo aplica durante el periodo total de competencia de su categoría, rama y prueba.
3.1 Deportistas:
Podrán participar en la fase Estatal los deportistas clasificados del ranking estatal derivados de los Seriales Selectivos, participan los 16 atletas en cada prueba,
categoría y rama.

3.2 Entrenadores:
Podrán participar en la fase Estatal, todos los entrenadores mediante la inscripción hecha por las Direcciones Municipales participantes en su proceso.
Los municipios podrán inscribir a un delegado siempre y cuando hayan clasificado a más de diez atletas, el cual deberá ser Presidente del Comité Deportivo Municipal
o Liga Deportiva Municipal correspondiente o quien él designe, y a 1 entrenador por cada 8 atletas clasificados, según se describe en el siguiente cuadro:
NOTA: de acuerdo a convocatoria nacional, todos los entrenadores deberán contar con la certificación, congreso, diplomado, o especialidad en materia de entrenamiento deportivo, o de la especialidad deportiva que represente. La cual deberá estar avalada por institución educativa superior, publica, estatal o federal. Por lo tanto, deberá entregar documento oficial que avale o constate,
la obtención del grado correspondiente al programa cursado.
Todo lo anterior deberá estar constatado por PROCEDE (Programa de Certificación de Entrenadores Deportivos); o en su defecto encontrarse en los cursos, dispuestos por el ICHDCF, a través del área de Calidad para el Deporte.
Ningún Entrenador o Delegado por Deporte podrán desempeñar otra función dentro de Estatales CONADE 2020.

3.3 ÁRBITROS Y/O JUECES:
Serán designados y avalados por la Asociación Deportiva Estatal y por y la Dirección Técnica de Competencia (de conformidad a la designación realizada por el ICHD) y formarán parte de la delegación de su municipio, como lo marca el Reglamento General de Participación, cubriendo los gastos de traslado (viaje redondo) el municipio al que representan. En caso que alguna sede no cuente
con árbitros certificados, la Asociación Deportiva Estatal o Dirección Técnica de Competencia (de conformidad a la designación realizada por ICHD) podrá designar la asistencia de elementos de otro municipio, cubriendo la primera los gastos de traslado (viaje redondo) a la Sede.
Ningún Árbitro o Juez podrá desempeñar otra función dentro de Estatales CONADE 2020.
4. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN:
4.1 ETAPA ESTATAL:
En esta etapa podrán participar los 16 primeros lugares de los Seriales Selectivos por prueba, categoría y rama.
4.1 ETAPA REGIONAL:
En esta etapa podrán participar y contarán con el aval del ICHD los ganadores del 1, 2 y 3 lugar de la etapa estatal, por prueba, categoría y rama.
4.2 ETAPA REGIONAL ENTRENADORES Y AUXILIARES:
En esta etapa el entrenador encargado de cada categoría será aquel que tenga la mayor cantidad de atletas clasificados y a su vez el auxiliar será el segundo
entrenador que tenga mayor cantidad de atletas clasificados a dicha etapa.
4.3 A LA ETAPA FINAL NACIONAL:
En todas las pruebas convocadas la entidad Sede, clasifica de manera directa a un deportista (deportistas sembrados) que haya participado en la Etapa Estatal, sin embargo, dicha entidad, podrá participar con atletas adicionales en la Etapa Regional, para poder clasificar a una mayor cantidad de deportistas.

El listado de deportistas sembrados, deberá ser entregado durante la realización de la inscripción a la Etapa Regional al represente de CONADE, por lo que dichos deportistas no podrán participar en la Etapa Regional y serán los únicos que se encuentren clasificados de manera directa a la Final Nacional. En caso de no ser entregado el listado de deportistas, se asume que la sede no tendrá atletas
sembrados y todos deberán clasificarse a la Final Nacional por ranking nacional.
No existirá un máximo de deportistas por Entidad en cada una de las pruebas.
Todos los deportistas inscritos en las pruebas individuales y combinadas en la
Etapa Regional, deberán realizar la prueba en la que se encuentren inscritos para tener derecho a ser elegible a la etapa Final Nacional.
Categoría Sub 16:
Clasifican a la Final Nacional las 15 mejores marcas a nivel nacional (incluyendo los deportistas del IME), más un represente de la sede por prueba, categoría y rama, hasta completar un total máximo de 16 competidores por prueba,
categoría y rama, así como los 8 mejores relevos de la Etapa Regional.
En caso de empates en marcas en el lugar 15 (de los clasificados), se tomará el criterio de llevar a los atletas empatados a la Etapa Final Nacional.
Categorías Sub 18 y Sub 20:
Clasifican a la Final Nacional las 15 mejores marcas a nivel nacional, siempre y cuando hayan alcanzado la marca mínima en la Etapa Regional (incluyendo los deportistas del IME), más un represente de la sede por prueba, categoría y
rama, hasta completar un total máximo de 16 competidores por prueba, categoría y rama, así como los 8 mejores relevos de la Etapa Regional.
En caso de empates en marcas en el lugar 15 (de los clasificados), se tomará el criterio de llevar a los atletas empatados a la Etapa Final Nacional.
En caso de que no se complete un mínimo de 8 atletas que hayan alcanzado la marca mínima en la Etapa Regional, se invitará a las siguientes marcas hasta completar un máximo de 8 atletas por prueba.

5 INSCRIPCIONES:
5.1 ETAPA ESTATAL:
Las inscripciones para la etapa Estatal se llevarán a cabo de conformidad a lo establecido en la Convocatoria General de Estatales CONADE, en la cual la documentación será recibida y validada por el ICHD en coordinación con la
Asociación Estatal correspondiente, en las Oficinas que ocupa el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, sin prórroga ni excepción alguna.
Al no tener los datos correctamente escritos no se permitirá la participación.
Se harán por medio del portal dela FMAA www.fmaa-portal.com y en el
portal del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Juventud en la pagina : https://www.redc.com.mx/#/login
6. LUGAR Y FECHA :
Febrero 21, 22 y 23 del 2020 en el Estadio Olímpico de la Cd. Deportiva, Chihuahua, Chih.
7. REGLAMENTO:
La competencia se regirá bajo las normas y reglamentos de la World Athletics.
8. PREMIACIÓN:
Se premiará con medalla a los tres primeros lugares por prueba, categoría y rama.
9. JUNTA PREVIA:
De conformidad a lo estipulado en la convocatoria los Juegos Estatales 2020.
10. JURADO DE APELACIÓN:
En las juntas previas por deporte, se integrará un Jurado de Apelación para la resolución de protestas técnicas. Será integrado por un representante de la Asociación Estatal de Atletismo de Chihuahua A.C., 3 representantes de
municipios presentes y un representante de Árbitros y/o Jueces.

.
11. COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA:
Será creada en cada Entidad sede de los Juegos Estatales 2020 para la resolución de aspectos de administración, conducta fuera del terreno deportivo y las protestas técnicas en su resolución definitiva, estará conformada por:
1 Representante del ICHD.
1 Representante de la Dirección Municipal Sede.
1 Representante de la Asociación Estatal Deportiva.
12. PROTESTAS:
Serán de carácter técnico y se aceptarán acompañadas de $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 m.n), y deberán presentarse 30 minutos después de dar el resultado
oficial, si el fallo es a favor se regresará la cantidad antes mencionada, de lo contrario pasará al Comité Organizador.
13. SANCIONES:
Cualquier acto de indisciplina dentro y/o fuera de la instalación, provocado por algún participante en la etapa Estatal será turnado a la Comisión de Honor y Justicia para su análisis.
14. TRANSITORIOS:
Los aspectos técnicos no previstos serán resueltos por el ICHD y la Asociación Estatal de Atletismo de Chihuahua A.C.

 

Convocatoria
Programa Final
Registro

Compartir este evento
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page