top of page
26/03/2022
27/03/2022

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2021-2022

La Asociación de Atletismo de Pista y Campo del Distrito Federal A.C.

IMAGEN EVENTOS.jpg
Horario y ubicación

26/03/2022

27/03/2022

Estadio Jesús Martínez “Palillo”, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, C.P. 08400, Iztacalco, Ciudad de México

Acerca del Evento

La Asociación de Atletismo de Pista y Campo del Distrito Federal A.C., con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, por conducto del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.

CONVOCAN

A todos los niños, niñas y jóvenes deportistas de la Ciudad de México, ligas, escuelas de atletismo, equipos e instituciones de educación básica, media superior, públicas y privadas a participar a través de sus respectivas alcaldías políticas en los:

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2021-2022

1.- LUGAR Y FECHA. Estadio Jesús Martínez “Palillo”, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, C.P. 08400, Iztacalco, Ciudad de México los días 26 y 27 de marzo de 2022 a partir de las 8:00 am.

2.-CATEGORÍAS y RAMAS. FEMENIL Y VARONIL

SUB-10 (2013 – 2014): Desarrollo Olimpiada Comunitaria SUB – 12 (2012-2011): Desarrollo Olimpiada Comunitaria SUB – 14 (2010 – 2009: Desarrollo Olimpiada Comunitaria (Cuenta para Medallero).

Libre FEMENIL Y VARONIL Categoría Libre Cuenta para Eventos Nacionales e Internacionales FMAA., A.C.

ANEXO TÈCNICO 2022

3. – PRUEBAS Y ESPECIFICACIONES.

Sub-10 (2013-2014) Desarrollo Olimpiada Comunitaria: 400m Marcha, 60 m planos, S. Largo, L. Pelota Tenis.

Sub-12 (2012-2011) Desarrollo Olimpiada Comunitaria: 800m Marcha, 60m planos, 300m planos, S. Largo, L. Pelota Tenis.

Sub-14 (2010-2009) Desarrollo Olimpiada Comunitaria: 1000m Marcha, 80m planos, 150m planos, 600m planos, S. Largo, L. Pelota Beisbol, L. Disco 600 Gr, L. Bala 6 Libras.

Consideraciones Sub-10 (2013-2014), Sub - 12 (2012-2011) y Sub - 14 (2010-2009): • Los atletas Sub-10, Sub-12 y Sub-14 son Categorías de Desarrollo, no oficiales y podrán participar como máximo en 3 pruebas y serán elegibles para la final de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2021-2022.

Libre: 100m Planos, 200m Planos, 400m Planos, 800m Planos, 1500m Planos, 5,000m Planos, 10,000m Planos, 100m con Vallas 84cm, 110m con Vallas 1.06cm, 400m con Vallas 76 cm, Y 91cm, 3,000m con Obstáculos 76 cm Y 91 cm, Lanzamiento de Bala 4 kg Y 7.260 kg, Lanzamiento de Disco 1 kg Y 2 kg, Lanzamiento de Martillo 4 kg y 7.260 kg, Lanzamiento de Jabalina 600 gr y 800 gr, Salto de Altura, Salto con Garrocha, Salto de Longitud, Salto Triple, Heptatlón, Decatlón, 10,000m Caminata, Relevo 4X100m, Relevo 4X400m, Relevo 4x400 mixto.

Consideraciones de las Categoría Libre:

• La Categoría Libre que den marca para eventos Nacionales e Internacionales formaran la Selección de la Ciudad de México.

• Los atletas de pruebas combinadas podrán participar además en un relevo.

• En el relevo mixto 4x400 metros, deberán participar dos atletas de la rama femenil y dos de la rama varonil 4

• La composición de los relevos y el orden de actuación de los atletas en los mismos tendrá que comunicarse oficialmente a más tardar una hora antes de la primera llamada de la primera serie de calificación de la competencia que se trate. Cambios posteriores podrán realizarse en los términos que rige el reglamento de la Word Athletic en todo momento (Artículo 170, Apartado 24.10-24.11, Reglamento de la WA).

4.- ESPECIFICACIONES DE LAS PRUEBAS COMBINADAS. * Las categorías y pruebas estarán sujetas a posibles cambios y/o ajustes que sean determinados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), de acuerdo con las convocatorias que emita para los Eventos Deportivos Nacionales en el marco del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) 2021-2022.

Libre Heptatlón: Decatlón Varonil Día 1, 100 m. con Vallas (84 cm.), Salto de Altura, Lanzamiento de Bala (4 kg.), 200 m. Planos, Dia 2, Salto de Longitud, Lanzamiento de Jabalina (600 gr.), 800 m. Planos.

Decatlón: Dia 1, 100m Planos, Salto de Longitud, Lanzamiento de Bala (7.260 kg.) Salto de Altura, 400 m. Planos, Día 2, 110 m. con Vallas (1.06 cm.), Lanzamiento de Disco (2 kg.), Salto con Garrocha, Lanzamiento de Jabalina (800 gr.),1,500 m. Planos.

5.- INSCRIPCIONES. A partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 23 de Marzo en el Portal de la FMAA https://www.fmaa-portal.com y apoyándose con el Reglamento General de participación y de la Convocatoria General de participación de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos y Olimpiada Comunitaria 2022.

6.- PARTICIPANTES. Los participantes desempeñaran función en tres niveles: Deportistas, Delegados, Entrenadores y Oficiales Técnicos; su función es única según el nivel correspondiente. La cual deberán estar al corriente de sus obligaciones Estatutarias de la AADF., A.C. conforme a reglamento general de participación.

7.- DEPORTISTAS. Los deportistas durante todo el proceso sólo podrán participar en la categoría que les corresponde de acuerdo con año de nacimiento especificado en los rangos de edad convocados; en ninguna circunstancia es válido aspirar a categorías superiores siendo menor de edad. Para efecto de registro de resultados, los deportistas deberán estar debidamente inscritos. Podrán participar en la etapa Estatal, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

8.- ÁRBITROS Y/O JUECES. Serán designados por la Dirección Técnica de Competencia de la Asociación de Atletismo de Pista y Campo del D.F.- CDMX. Así mismo, no se encuentran obligados a presentar durante todo su proceso de clasificación y la Final Nacional comprobante de Afiliación o documento similar a alguna Federación Deportiva Nacional o Asociación Deportiva Nacional. Ningún Árbitro o Juez podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2021-2022.

9.- SISTEMA DE PUNTUACIÓN. La puntuación que se otorga tanto a los deportistas como a las alcaldías, según el lugar que ocupen en la competencia; será como lo establece la Convocatoria General de las Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2021-2022 y su Reglamento General de Participación. Solo se contabilizarán los puntos y medallas en las categorías establecidas en los Anexos Técnicos de los Nacionales CONADE 2022.

10.- REGLAMENTO. La competencia se regirá bajo las normas y reglamentos de la World Athletic (WA).

11.- JURADO DE APELACIÓN. En la junta previa se integrará un Jurado de Apelación para las protestas de carácter técnico que se presenten durante el desarrollo de dicha competencia y que estará integrado por un miembro designado del consejo directivo de la AFDF, un representante del Instituto del Deporte de la Ciudad de México y tres delegados técnicos elegidos por votación durante la junta.

12.- SANCIONES. Cualquier acto de indisciplina dentro y/o fuera del terreno de juego, realizado o provocado por algún participante en la etapa Estatal, será turnado por el Comité Organizador para los efectos conducentes.

13.- MEDIDAS SANITARIAS. Como medida de protección para todos los involucrados, se establecerán medidas sanitarias para contener la propagación y contagios causados por el SARS-COV-2, por lo que todos los asistentes deberán someterse a controles de salud, previos y durante el evento: 3 días previo al evento selectivo, todos los asistentes deberán realizarse una prueba PCR o de antígenos de COVID-19, por lo que deberán presentar el resultado negativo de la misma en original. En caso de que los atletas resulten positivos a COVID-19 en la prueba PCR o de antígenos, el representativo del equipo de cada alcaldía deberá informar con anticipación y por escrito de la imposibilidad de participación de su atleta por esta causa. En caso de alguna persona no cumpla los controles sanitarios (sana distancia, uso correcto de cubrebocas, etcétera) será desacreditado y por consecuencia quedarán sin derecho a participar. El cubrebocas debe ser utilizado en todo momento a excepción de los atletas al momento de competencia. La realización del evento en todas sus etapas quedará sujeta a las condiciones del semáforo epidemiológico en el que se encuentre la Ciudad; además de apegarse a las medidas emitidas por la Gaceta de la Ciudad de México. Nota: las alcaldías deberán hacerse cargo de la toma de pruebas de sus representantes, esto para dar cumplimiento a las medidas sanitarias emitidas porla Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

14.- PRENSA. La prensa tendrá que solicitar una acreditación al correo afiliaciones_aadf@outlook.com , sin acreditaciones no podrán ingresar a la zona de competencia.

15.- TRANSITORIOS. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Programa Final
Información Adicional
Registro

Compartir este evento
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page