top of page
25/03/2023
26/03/2023

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022-2023

La Asociación de Atletismo de Pista y Campo del Distrito Federal A.C

IMAGEN EVENTOS.jpg
Horario y ubicación

25/03/2023

26/03/2023

Estadio Jesús Martínez “Palillo”, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, C.P. 08400, Iztacalco, Ciudad de México

Acerca del Evento

La Asociación de Atletismo de Pista y Campo del Distrito Federal A.C., con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, por conducto del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.

CONVOCAN

A todos los niños, niñas y jóvenes deportistas de la Ciudad de México, ligas, escuelas de atletismo, equipos e instituciones de educación básica, media superior y superior, públicas y privadas a participar en los:
JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022-2023 1.- Lugar y Fecha.

Estadio Jesús Martínez “Palillo”, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, C.P. 08400, Iztacalco, Ciudad de México, los días 25 y 26 de marzo de 2023 categoría sub-10, sub-12, sub-14 y libre a partir de las 8:00 am.

2.-Categorias y Ramas.

Categorías Ramas Especificaciones SUB-10 (2014 – 2015) FEMENIL Y VARONIL Desarrollo Olimpiada Comunitaria. SUB – 12 (2012-2013) FEMENIL Y VARONIL Desarrollo Olimpiada Comunitaria. SUB – 14 (2010 – 2011) FEMENIL Y VARONIL Desarrollo Olimpiada Comunitaria (Cuenta para Medallero). Libre FEMENIL Y VARONIL Categoría Libre Cuenta para Eventos Nacionales e Internacionales FMAA., A.C.
3.– Pruebas y Especificaciones.

Sub-10 (2014-2015) Femenil Varonil: 400m Marcha, 60 m planos, 60 m c/v 30 cm, S. Longitud, L. Pelota Tenis. Sub-12 (2012-2013) Femenil Varonil: 800m Marcha, 60 m planos, 300 m planos, S. Longitud, L. Pelota Tenis. Sub-14 (2010-2011) Femenil Varonil: 1000m Marcha, 80 m planos, 150 m planos, 600 m planos, S. Longitud, S. de Altura, L. Pelota Beisbol, L. Disco 600 Gr, L. Bala 6 Libras. Consideraciones Sub-10 (2014-2015), Sub - 12 (2012-2013) y Sub - 14 (2010-2011):

Los atletas Sub-10, Sub-12 y Sub-14 son Categorías de Desarrollo, no oficiales y podrán participar como máximo en 3 pruebas.

Nota: Solo la categoría sub-14 sumará al medallero de la especialidad.

Libre, Femenil y Varonil: 100 m. Planos, 200 m. Planos, 400 m. Planos, 800 m. Planos, 1,500 m. Planos, 5,000 m. Planos, 10,000 m. Planos, 100 m. con Vallas 84 cm., 110 m. con Vallas 1.06 cm., 400 m. con Vallas 76 cm. y 91 cm., 3,000 m. con Obstáculos 76 cm. y 91 cm., Impulso de Bala 4 kg. y 7.260 kg., Lanzamiento de Disco 1 kg. y 2 kg., Lanzamiento de Martillo 4 kg. y 7.260 kg., Lanzamiento de Jabalina 600 gr. y 800 gr., Salto de Altura, Salto con Garrocha, Salto de Longitud, Salto Triple, Heptatlón, Decatlón, 10,000 m. Marcha, Relevo 4X100 m., Relevo 4x400 mixto.

4.- Especificaciones de las Pruebas Combinadas.

Libre Heptatlón Femenil, dia 1: 1-100 m. con Vallas (84 cm.) 2-2 Salto de Altura, 3-Lanzamiento de Bala (7.260 kg.), 4-200 m. Planos. dia 2: 5-Salto de Longitud, 6-Lanzamiento de Jabalina (600 gr.), 7-800 m. Planos.

Decatlón Varonil, día 1: 1-100 m. Planos, 2-Salto de Longitud, 3- impulso de Bala (4 kg.), 4 Salto de Altura, 5 400 m. Planos. Día 2 6-110 m. con Vallas (1.06 cm.) 7-Lanzamiento de Disco (2 kg.), 8-Salto con Garrocha, 9- Lanzamiento de Jabalina (800 gr.), 10-1,500 m. Planos.

Nota: Es responsabilidad de cada atleta contar con el material necesario para realizar la prueba; Por lo tanto, cada decatleta deberá contar con su pértiga (garrocha) ya que por reglamento es un implemento personalizado para cada deportista.

5.- Inscripciones. A partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 14 de marzo en el Portal de la FMAA https://www.fmaa-portal.com y apoyándose con el Reglamento General de participación y de la Convocatoria General de participación de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos y Olimpiada Comunitaria 2022-2023, enviando la Cedula de Inscripción anexa al correo juegoscdmx2023@gmail.com sellada y firmada por el director de deportes de la alcaldía a la que representa. 6.- Participantes.

Son elegibles a participar en los “Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2022-2023” los deportistas, entrenadores e instituciones que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria general y su reglamento. Para su participación los deportistas deberán de cumplir con los siguientes requisitos. 1. Certificado Médico vigente original (no mayor de un mes).

2. Estar registrado en la cedula de inscripción emitida por la Asociación de ”Atletismo de Pista y Campo del Distrito Federal A.C.,” o la emitida por el instituto del deporte de la Ciudad de México, la cual deberá estar firmada y avalada por la Alcaldía que representaran. Original de acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, credencial de estudios, INE mayores de edad, INE del padre o tutor y carta responsiva menores de edad.

3. Cubrir la cuota de recuperación de ($200.00) Únicamente para afiliados, ($250.00) para invitados. 4. Fotografía tamaño infantil actual. 5. Presentar registro de competidor, y cumplir con el reglamento de la Asociación así como el emitido por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México. 7.- Deportistas.

Los deportistas durante todo el proceso sólo podrán participar en la categoría que les corresponde de acuerdo con año de nacimiento mencionado en los rangos de edad convocados; en ninguna circunstancia es válido aspirar a categorías superiores siendo menor de edad. Para efecto de registro de resultados, los deportistas deberán estar debidamente inscritos. Podrán participar en la etapa Estatal, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación. 8.- Árbitros y Jueces.

Serán designados por la Dirección Técnica de Competencia de la Asociación de Atletismo de Pista y Campo del D.F. Así mismo, no se encuentran obligados a presentar durante todo su proceso de clasificación y la Final Nacional comprobante de Afiliación o documento similar a alguna Federación Deportiva Nacional o Asociación Deportiva Nacional. Ningún Árbitro o Juez podrá desempeñar otra función dentro de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2022-2023. 9.- Reglamento.

La competencia se regirá bajo las normas y reglamentos de la World Athletic (WA).

10.- Altas, Bajas y Sustituciones. No habrá una vez concluido el periodo de inscripción a la etapa estatal. 11.- Junta Previa. Se realizará el 18 de febrero a las 16:00 horas en las oficinas de la AAD.F-CDMX ubicadas en Estadio Jesús Martínez “Palillo”, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, Página 6 de 7 C.P. 08400, Ciudad de México.los asuntos a tratar serán de carácter informativo; estará presidida por el director técnico de competencia (designado por la AADF., A.C.), y un representante del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, en la cual se darán a conocer los detalles finales para el buen desarrollo del evento.

12.- Jurado de Apelación.

En la junta previa se integrará un Jurado de Apelación para las protestas de carácter técnico que se presenten durante el desarrollo de dicha competencia y que estará integrado por un miembro designado del consejo directivo de la AFDF, un representante del Instituto del Deporte de la Ciudad de México y tres delegados técnicos elegidos por votación durante la junta.

13.- Sanciones.

Cualquier acto de indisciplina dentro y/o fuera del terreno de juego, realizado o provocado por algún participante en la etapa Estatal, será turnado por el Comité Organizador para los efectos conducentes.

14.- Prensa.

La prensa tendrá que solicitar una acreditación al correo, juegoscdmx2023@gmail.com sin acreditaciones no podrán ingresar a la zona de competencia.

15.- Medidas Sanitarias.

De conformidad con lo publicado en la Gaceta No.958 Bis, de fecha 13 de octubre de 2022, las cuales son: A partir del viernes 14 de octubre de 2022 los establecimientos mercantiles y oficinas, tanto gubernamentales como privadas, espacios culturales, así como cualquier otra instalación, deberán observar las siguientes medidas generales de protección a la salud:

I. Uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos; o bien, en espacios cerrados cuando exista sana distancia y adecuada ventilación.

II. Se recomienda mantener el uso de cubrebocas en los siguientes supuestos:

a. Espacios cerrados cuando no exista sana distancia o adecuada

b. ventilación lugares de alta afluencia de personas, como escuelas, transporte público u hospitales;

c. Actividades o espectáculos públicos en espacios cerrados.

d. Personas mayores, personas con enfermedades respiratorias, personas con patología crónica o inmunodepresión;

e. Personas sospechosas o confirmadas de Covid-19; y Página 7 de 7 f. Personas que decidieron no vacunarse.
16.- Transitorios. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Programa Preliminar
Programa Final
Información Adicional
Registro

Compartir este evento
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page