top of page
25/09/2022
25/09/2022

MARATÓN DE LEON, GUANAJUATO 2022

La Presidencia Municipal de León, Guanajuato, a través de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León, Guanajuato

IMAGEN EVENTOS.jpg
Horario y ubicación

25/09/2022

25/09/2022

Ciudad de León Guanajuato.

Acerca del Evento

La Presidencia Municipal de León, Guanajuato, a través de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León, Guanajuato (COMUDE-León), con los avales de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Ruta (AIMS) y la Asociación de Atletismo Guanajuatense (AAG).

CONVOCAN

A todas las asociaciones de atletismo, clubes deportivos, equipos, instituciones y atletas en general a participar en el

MARATÓN DE LEON 2022

BASES

FECHA: 25 SEP. DOMINGO

CIUDAD: LEÓN GUANAJUATO.

SALIDA Y META: DISTRITO LEÓN Mx GUANAJUATO (Blvd. Adolfo López Mateos s/n) 2022 Instalaciones Feria Estatal de León.

ENTREGA PAQUETES: Distrito León Mx. (Blvd. Adolfo López Mateos s/n) Instalaciones Feria Estatal de León. Viernes 23 de septiembre de 09:00 a 20:00 horas y sábado 24 de septiembre de 08:00 a 18:00 horas.

RECORRIDO: Principales vialidades de la ciudad de León Guanajuato.

PARTICIPANTES: Deportistas y público en general. DISTANCIAS: Maratón (42.195 Km), 21K, 10K y 5K.

NOTA: Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (25 de septiembre del 2022).

HORA DE SALIDA:

6:20 am Deporte adaptado todas las distancias.

6:30 am Todas las distancias.

MARATÓN RAMAS: VARONIL Y FEMENIL

CATEGORÍAS

18 - 29 años; 30 a 39 años; 40 a 49 años; 50 a 59 años; 60 y más; Ciegos y débiles, visuales, sordos; Amputados, Síndrome de Down, discapacidad intelectual y motriz; Silla de ruedas Hand Cycling.

NOTA: Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (25 de septiembre del 2022).

21K MEDIO MARATÓN

RAMAS: VARONIL Y FEMENIL

CATEGORÍAS:

Absolutos; De 19 a 39 años; De 40 a 49 años; De 50 a 59 años; De 60 años y más.

10K

RAMAS: VARONIL Y FEMENIL

CATEGORIAS:

Abierta; Ciegos/débiles visuales y sordos; Ciegos/débiles visuales y sordos; Amputados, parálisis, Síndrome de Down, discapacidad intelectual motriz; Silla de ruedas; Hand Cycling.

NOTA: Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (25 de septiembre del 2022). No se aceptarán participantes menores de 18 años (cumplidos) aunque presenten consentimiento de padres o tutores).

5K

18 AÑOS Y MAYORES (REVISAR ANEXO 1)

CATEGORÍA RAMA: VARONIL Y FEMENIL

LIBRE

NOTA: Se asignará la categoría según la edad a la fecha del evento (25 de septiembre del 2022). No se aceptarán participantes menores de 18 años (cumplidos) aunque presenten consentimiento de padres o tutores).

Ciegos y débiles visuales: Categoría para personas que presentan discapacidad visual. Las personas ciegas con guía deberán utilizar antifaz oscuro de forma obligatoria durante toda la carrera.

Amputados: Falta de alguna extremidad superior o inferior. Sordos: Funcionamiento nulo del sentido auditivo. Discapacidad intelectual: Anomalía en proceso de aprendizaje entendida como la adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desarrollo corriente.

Silla de ruedas: Categoría para las personas con discapacidad motriz que compiten con ayuda de una silla de ruedas.

La participación de corredores en categorías de deporte adaptado deberá acreditarse a través de una credencial de discapacidad. Podrán participar personas con algún otro tipo de discapacidad (no especificadas en la convocatoria), sin embargo, no aplica premiación.

CLASIFICATORIO AL CAMPEONATO MUNDIAL DE MEDIO MARATÓN YANGZHOU 2022

Con gran agrado les informamos que de manera histórica y como parte de las celebraciones de la edición 42, el Maratón León 2022 recibió el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para ser selectivo clasificatorio rumbo al Campeonato Mundial de Atletismo de Medio Maratón Yangzhou, China 2022, a celebrarse el próximo 13 de noviembre del 2022.

Por lo que el comité organizador del Maratón León 2022 otorgará un boleto redondo para el 1er mexicano y 1ra mexicana que cumplan con los requisitos y las marcas mínimas exigidas por la FMAA.

MARCAS MÍNIMAS:

Varonil 1:04

Femenil 1:14

¡TE ESPERAMOS PARA VIVIR LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN EN SU EDICIÓN 42!

INSCRIPCIONES Quedan abiertas desde su publicación hasta el 24 de septiembre de 2022 (Consultar cierres de inscripción).

Por internet (pago con Tarjeta) en: www.marcate.com.mx y/o www.maratonleon.mx (se cierran el 20 septiembre de 2022).

Depósito en ventanilla o Transferencia Electrónica. (se cierran el 22 septiembre de 2022).

Hacer el pago en BANCO BBVA BANCOMER, al número de cuenta 0116255426 o la cuenta CLABE 0122 2500 1162554266 a nombre de Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León Guanajuato.

• Enviar imagen digitalizada del comprobante de pago en ventanilla o transferencia electrónica a: inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx.

• El corredor recibirá por correo electrónico un código activado por sólo 7 días, con el que deberá ingresar al sitio web de Maratón León

http://maratonleon.mx/inscripcion/ o www.marcate.com.mx y registrarse en línea, el sistema otorgará el número de corredor.

• Imprime tu comprobante de inscripción y firma la exoneración, preséntala para recoger tu paquete de corredor.

Unidades Deportivas en León, Gto. (Se cierran el 22 septiembre de 2022).

• U. D. Enrique Fernández Martínez • U. D. Parque Chapalita • U. D. Antonio “Tota” Carbajal • U. D. Parque Extremo Hilamas • U. D. Luis I. Rodríguez • U. D. Nuevo Milenio • U. D. Parque del Árbol • U. D. Jesús Rodríguez Gaona.

Mayores de 60 años y personas con discapacidad con 2 opciones:

A) OPCIÓN 1

Depósito en ventanilla o transferencia electrónica, deberá seguir los siguientes pasos de registro: (se cierran el 22 de septiembre de 2022).

Hacer el pago en BANCO BBVA BANCOMER, al número de cuenta 0116255426 o la cuenta CLABE 0122 2500 1162554266 a nombre de Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León Guanajuato.

Contactarnos por mail al correo: inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx para indicar al corredor el procedimiento de registro.

El participante enviará por correo electrónico: Comprobante de pago y comprobante de discapacidad o credencial de adulto mayor.

Se enviará confirmación de inscripción vía correo electrónico.

B) OPCIÓN 2

Presencial: En stand de venta en carreras foráneas y/o acudir a la Expo Deporte León Maratón León 2022, (en caso de tener lugares disponibles) habrá inscripciones sólo el viernes 23 y sábado 24 de septiembre del 2022, en el lugar de la entrega de paquetes.

Para cualquier información puedes comunicarte a los teléfonos: (477) 711 55 36 / 771 92 21 Ext. 101 y 116.

COSTOS DE INSCRIPCIÓN Del 18 de abril al 30 de mayo del 2022 $550.00 (Quinientos cincuenta pesos 00/100 M.N) Del 1 de junio al 15 de julio del 2022 $650.00 (Seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N)

Del 16 de julio al 24 de septiembre del 2022 $700.00 (setecientos pesos 00/100 M.N.)

Mayores de 60 años y personas con discapacidad cualquier distancia: Tendrá un costo de $420.00 (Cuatrocientos veinte pesos 00/100 m.n.) sólo con las 2 opciones de inscripción, previamente detalladas

**Esta inscripción se realizará exclusivamente de manera presencial en unidades deportivas y Expo Deporte de León Maratón.

Cierre de Inscripciones: Cupo limitado a 6,500 (seis mil quinientos inscritos: Por Internet se cierran el 21 de septiembre de 2022 en maratonleon.mx y www.marcate.com.mx.

• Por transferencia bancaria se cierran el 20 de septiembre de 2022.

• En unidades deportivas se cierran el 22 de septiembre de 2022.

• En la Expo Deporte Maratón León 2022, (si hubiera disponibles) habrá inscripciones sólo el viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2022 en área de entrega de paquetes.

ENTREGA DE PAQUETES Y DERECHOS DEL COMPETIDOR

Los paquetes se entregarán dentro de la Expo Deportes León Maratón en las Instalaciones del Distrito León Mx, ubicado en la Zona Recreativa y Cultural de León, el viernes 23 de septiembre de 09:00 a 20:00 horas y sábado 24 de septiembre de 08:00 a 18:00 horas.

El corredor deberá presentar prueba anti Covid-19 con 2 días de vigencia o certificado de vacunación contra Covid-19 (mínimo con dos aplicaciones) podrá ingresar a la Expo Deporte León Maratón sólo en caso de tener un resultado negativo.

BENEFICIOS PARA EL CORREDOR INSCRITO

• Número de competidor.

• Chip.

• Playera conmemorativa.

• Certificado de la Association of International Marathons and Distance Race (AIMS) de tiempo, para competencias internacionales (descargable por el corredor en línea en www.marcate.com.mx).

• Sistema de cronometraje computarizado.

• Sistema de Tracking (seguimiento en tiempo real de los corredores a través del portal de internet.

• Hidratación.

• Medalla de finalista. (21, 10 y 5 kilómetros) sólo en caso de que el corredor haya corrido la ruta en su totalidad. (habrá verificación previa).

• Medalla y playera de finalista para 42 kilómetros, sólo en caso de que el corredor haya corrido la ruta en su totalidad. (habrá verificación previa).

• Paquete de recuperación energética.

• Servicio de guardarropa.

• Servicio médico en salida, ruta y meta.

• Seguridad y vigilancia en ruta.

• Cena de carbohidratos (sólo para Maratonistas 42k). • Resultados, fotografía y certificado de tiempo en www.maratonleon.mx y/o www.marcate.com.mx.

IMPORTANTE

• La entrega de medallas se realizará al cruzar la meta.

• Todo participante inscrito cede al Comité Organizador los derechos de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción con motivo de celebración de cualquier edición del Maratón León.

SERVICIOS

• Abastecimiento de hidratación en los kilómetros: 2.5, 5, 7.5, 10, 12.5, 15, 17.5, 20, 22.5, 25, 27.5, 30, 32.5, 35, 37.5, 40 y en meta.

• Servicio de sanitarios en los kilómetros 10, 20, 25, 30, 35, 40 y meta.

• Servicio de guardarropa.

• Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.

• Zona de estiramiento Velaría de la Feria.

PROTOCOLO DE SALUD

El corredor deberá llegar al área de salida con el calentamiento previamente realizado o realizarlo en una zona alejada del área de salida.

El corredor deberá permanecer con el cubrebocas debidamente colocado durante todo el tiempo previo a la salida.

Una vez que haya cruzado el arco de salida, podrá retirarse el cubrebocas 500 metros adelante y colocarlo en los contenedores que estarán debidamente ubicados en la ruta.

El corredor deberá pasar por los filtros de control en toma de temperatura. El corredor que marque arriba de 37.5 grados de temperatura no podrá correr y deberá abandonar el lugar.

Todos los corredores recibirán un cubrebocas al momento de cruzar la meta, mismo que deberán colocárselo y mantenerlo en todo momento hasta su retiro del lugar. Queda prohibido correr en grupos.

Todos los corredores deberán mantener distancia horizontal y vertical de 2 metros.

Al momento de cruzar la meta, Los corredores de 42 kilómetros deberá acceder a la zona de entrega de medallas y playera de finisher, exclusiva para maratonistas, en orden y guardando la sana distancia, sólo habrá entrega después de verificar que el participante realizó el recorrido completo de la ruta.

Al momento de cruzar la meta, los corredores de 5, 10 y 21 kilómetros deberán dirigirse a la zona de abastecimiento. Se recomienda el uso de alcohol en gel.

Dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada corredor y no del Comité Organizador; se recomienda a los participantes en general seguir un programa de entrenamiento adecuado y practicarse un exámen médico antes del evento.

Cada corredor declara estar físicamente apto para participar en la carrera y exime de toda responsabilidad por accidente, lesión o enfermedad al Comité Organizador. Cada participante acepta el riesgo de la actividad deportiva tipo Carrera Atlética.

Se aplicará protocolo vigente en el estado para el día de la competencia.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

La carrera tendrá como punto de salida y meta Distrito León Mx en las instalaciones de la Feria Estatal de León. La ruta de maratón ha sido certificada y avalada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y por la Association of International Marathons and Distance Race (AIMS).

RESULTADOS

Los competidores podrán verificar su tiempo oficial a través de la página de márcate. Se utilizará tecnología de vanguardia para el cronometraje de tiempos parciales y totales, mediante el uso de un CHIP sensor, que se deberá utilizar de acuerdo con las instrucciones contenidas en el paquete del participante. El chip no es útil para ningún otro evento. Es indispensable cruzar los tapetes de salida, puntos intermedios y meta para que sea registrado el tiempo oficial.

Habrá tapete para registro de tiempos en: Salida, 10 km, 21 km, 30 km, 40 Km.

PUBLICACIÓN RESULTADOS

Al término de la competencia, se publicarán los resultados el mismo día 25 de septiembre del 2022 a partir de las 16:00 horas, en la página web en www.marcate.com.mx, donde se podrá consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo.

Resultados oficiales: se publicarán en www.maratonleon.mx y en www.marcate.com.mx, hasta que se tengan los resultados del exámen antidoping aplicado a los ganadores (alrededor de 30 días posteriores al evento). MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN Y PÉRDIDA DE DERECHOS

Serán sancionados de acuerdo con el reglamento de la FMAA y de la World Atletics (WA), además de:

Corredor que no acate las indicaciones de protocolo de salud.

No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta a nivel del pecho durante la competencia y el chip de cronometraje en el lugar indicado.

Modificar, doblar o cortar el número de competidor. Adoptar actitudes antideportivas.

Correr con el número y/o chip de otro corredor.

Recibir abastecimiento fuera de los puestos establecidos por el Comité Organizador.

Correr acompañado por un vehículo no autorizado por el Comité Organizador.

Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría o rama diferente a la que no corresponda a su edad o género, es responsabilidad de cada participante verificar estar debidamente en la categoría que le corresponde, de acuerdo con el color de etiqueta.

Obtener resultado positivo en examen antidopaje. REGLAMENTO Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) que regula la World Atlétics (WA).

• Se contará con un Director de Jueces, que será designado por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.

CORREDORES ELITE: Aquellos corredores que busquen su clasificación en los primeros lugares generales del evento, deberán presentarse y registrarse en el módulo de atención a corredores Elite, que estará instalado en la entrega de paquetes, así mismo deberán llenar el formato correspondiente, mencionando los puntos en los que recibirán avituallamiento personal (debe estar dentro de los puntos oficiales de hidratación), por último, el corredor o un representante deberá estar presente en la junta previa que se realizará el 24 de septiembre a las 17:30 horas en el hotel sede.

PROTECCIÓN VIAL EN RUTA El cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 5:30 horas y se reanudará de manera total a partir de las 13:00 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador.

Está prohibida la circulación de bicicletas, motocicleta, patines u otro medio de transporte que no esté autorizado e identificado por el Comité Organizador.estar presente en la junta previa que se realizará el 24 de septiembre a las 17:30 horas en el hotel sede.

LÍMITE DE TIEMPO

Por la propia seguridad de los competidores, el "TIEMPO MÁXIMO OFICIAL" del recorrido será de 6 horas para la distancia del Maratón; de 3 horas para la distancia de Medio Maratón y de 1 hora 45 minutos para la distancia de 10 kilómetros.

A todos aquellos que se encuentren en el trayecto al término del tiempo límite, se ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial. Luego del paso del vehículo oficial de la “Barredora”, se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito a que abandonen la carrera o que caminen por la banqueta.

El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que decidan permanecer en la ruta después del tiempo límite establecido. Al llegar el vehículo oficial “Barredora” a la meta, se dará por terminada la competencia.

PREMIACIÓN

$1,200,000.00 (Un millón doscientos mil pesos 00/100 M.N.)

Se realizará una retención a la premiación del 7% a mexicanos y 14% a corredores extranjeros.

de premiación en efectivo, repartidos entre todas las categorías. Se aplicarán exámenes antidopaje a los corredores ganadores o bien a aquellos que el personal comisionado por el Comité Nacional Antidopaje considere pertinente.

* Para la entrega de premios por categorías, se debe tener una participación de al menos 10 participantes en esa categoría y rama, de lo contrario, sólo se premiará al primer lugar.

Checar la convocatoria para determinar los montos de la premiación.

BONOS POR MARCA MARATÓN

Se asignará un premio adicional de $ 75,000.00 al primer corredor y a la primera corredora que supere las marcas del Maratón León y que son las siguientes:

• HOMBRES: 2:11:47 DE HILARY KIMAIYO (2008)

• MUJERES: 2:37:21 DE VIOLA VOR CHEPLETING (2007)

MARATÓN MEJOR MEXICANO

Se asignará una premiación especial al mejor mexicano y la mejor mexicana.

1er. Mexicano LUGAR OBTENIDO VARONIL (debajo de 2:35:00 horas) FEMENIL (debajo de 3:10:00 horas) $20,000.00 $20,000.00.

BONO ESTATAL: Se asignará un premio adicional de $20,000.00 pesos al primer corredor y a la primera corredora GUANAJUATENSE (demostrar su residencia con credencial de elector vigente), en cruzar la meta siempre y cuando corra por debajo de 2:31 horas (Varones) y 3:01 horas (Damas).

BONO MUNICIPAL: Se asignará un premio adicional de $ 15,000.00 pesos al primer corredor y a la primera corredora LEONESES (demostrar su residencia con credencial de elector vigente), en cruzar la meta siempre y cuando corra por debajo de 2:36 horas (Varones) y 3:11 horas (Damas). *Los bonos No aplican a categorías de deporte adaptado por el uso de apoyo de vehículos con ruedas.

PREMIO DR. DÍAZ CISNEROS: Se asignará un premio adicional de $ 5,000.00 pesos al primer corredor y a la primera corredora LEONESES.

LOS BONOS PARA EL MEJOR LEONÉS Y LEONESA, ASÍ COMO EL PREMIO DR. DÍAZ CISNEROS, PUEDEN SER ACUMULABLES.

REGLAS DE PREMIACIÓN

Los corredores que resulten ganadores y sean elegidos para aplicación de pruebas antidopaje, podrán cobrar sus premios una vez que sean recibidos los resultados de sus exámenes antidopaje, a partir de esa fecha tendrán 30 días naturales para el reclamo y cobro de premios y bonos.

Todos los premios se pagarán por medio de transferencia bancaria, por lo que el ganador del premio deberá de presentar la siguiente información y documentación:

- Nombre Completo.

- Clave de RFC.

- Teléfono de casa o celular.

- Correo electrónico.

- Nombre de la institución bancaria a donde se realizará la transferencia.

- Número de cuenta bancaria a 10 posiciones.

- Número de cuenta CLABE a 18 posiciones.

- Presentar copia de IFE, INE o Pasaporte, para comprobar edad del co rredor el día del evento, nacionalidad y residencia.

- Clave CURP

- En el caso de corredores extranjeros deberán estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha federación.

- Los premios no son acumulables.

- Los bonos sí son acumulables.

- El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de publicación de resultados oficiales.

- Con base en el reglamento en vigor de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), a los corredores nacionales ganadores de premios en dinero, se les descontará el 7% y el 14% a los corredores extranjeros, estos descuentos serán entregados a dicha.

EVENTOS ALTERNOS

1. Concurso de puestos de animación, para ruta de Maratón.

2. Expo Deporte y entrega de paquetes, los días 23 y 24 de septiembre, en Velaria de la Feria (Instalaciones de la Feria, ubicado en la Zona Recreativa y Cultural de León).

3. Cena de Carbohidratos (para Maratonistas) la noche del sábado 24 de septiembre a partir de las 17:00 en lugar por confirmar.

4. Carrera Infantil.- A celebrarse en las instalaciones de la Feria Estatal de León.

Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será sometido a consideración del Comité Organizador. Atentamente. Lic. Isaac Noe Piña Valdivia Directo

Programa Preliminar
Programa Final
Información Adicional
Registro

Compartir este evento
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page